En medio del debate -a través de una consulta pública habilitada por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa)- sobre si estamos preparados o no para levantar las jeringas contra la fiebre aftosa, el presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford, Dr. Mustafá Yambay, fue categórico al asegurar que nuestro país no puede dejar de inmunizar su rebaño, ya que la vacuna es una herramienta, un escudo que protege este patrimonio y advirtió que acelerar este proceso podría poner en riesgo el estatus sanitario que Paraguay ha consolidado gracias a la vacunación.
Desde el 18 de agosto hasta el 5 de setiembre el Senacsa habilita una consulta pública sobre el Plan Estratégico 2018-2028 de Erradicación de la Fiebre Aftosa, que incluye el análisis de dejar atrás la vacunación, de modo a alcanzar un nuevo estatus sanitario de país libre de la enfermedad sin vacunación.
En este contexto, así como otros representantes de asociaciones de criadores de razas bovinas, Yambay fue categórico al señalar que el gremio rechaza la posibilidad de suspender la inmunización del rodeo. “Nosotros no queremos dejar de vacunar. Para nosotros la vacuna es una herramienta y un escudo que protege nuestro patrimonio”, afirmó.
El dirigente recordó que las asociaciones tienen autonomía y responden a la voluntad de sus socios, que en su mayoría se muestran a favor de la continuidad del programa de vacunación. “El 99 % de los productores, por no decir el 100 %, quiere seguir vacunando, y no entendemos por qué no nos escuchan”, cuestionó.
Asimismo, lamentó que los criadores no hayan sido convocados a la mesa de discusión previa a la consulta pública y pidió mayor participación de los gremios en las decisiones que afectan al sector. “Es hora de que las asociaciones de criadores también se planten. Tenemos una representación muy grande y una obligación con nuestros socios”, sostuvo.
Finalmente, Yambay advirtió que acelerar este proceso podría poner en riesgo el estatus sanitario que Paraguay ha consolidado gracias a la vacunación. “No entendemos el apresuramiento para salir de un estatus que tan bien nos está haciendo”, concluyó.
El viernes 22 de agosto, cinco asociaciones de criadores de razas bovinas (Braford, Brangus, Brahman, Nelore y Senepol) emitieron un comunicado conjunto y realizaron una conferencia de prensa, durante la cual expresaron su rechazo al levantamiento de la vacunación contra la aftosa e incluso, afirmaron que podrían pedir la destitución de autoridades, si seguían sin ser escuchados.
El presidente del Senacsa, por su parte, les instó a que presenten de manera formal su propuesta respecto a la vacunación, ya que el organismo estatal no busca imponer una visión única, sino generar un espacio de diálogo entre todos los actores de la cadena pecuaria.
[Foto: Mustafá Yambay / Productiva C&M]