El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martín Camperchioli, señaló a Productiva que la institución a su cargo se encuentra abierta a escuchar y recibir la postura del sector productivo en torno al futuro de la vacunación contra la fiebre aftosa en el país de manera formal. Recalcó que el organismo estatal no busca imponer una visión única, sino generar un espacio de diálogo entre todos los actores de la cadena pecuaria.
Este jueves, en el salón social de la Brangus Paraguay, en el predio de la ARP, cinco asociaciones de criadores de razas bovinas (Braford, Brangus, Brahman, Nelore y Senepol) realizaron una conferencia de prensa conjunta en la que ratificaron su rechazo al levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa, por considerarlo muy riesgoso para el país. Incluso, Luis Soljancic, presidente de la Nelore, advirtió que, de continuar con esta intención, los productores podrían pedir la destitución de autoridades.
“Desde el Senacsa, por indicaciones del propio presidente de la República, estamos abiertos a recibir la postura del sector productivo. Ellos pueden solicitar una reunión cuando quieran, si no es la próxima semana, puede ser la siguiente. Estamos abiertos a recibirles y explicarles todo sobre el borrador que hemos presentado”, manifestó al respecto el presidente del Senacsa.
El Gobierno viene impulsando la posibilidad de que Paraguay deje de inmunizar su rodeo contra la fiebre aftosa y adquiera un nuevo estatus sanitario de país libre de esta enfermedad sin vacunación. En este contexto, el Senacsa anunció la apertura de una consulta pública sobre la propuesta del “Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa”, que está disponible del 18 de agosto hasta el 5 de setiembre de 2025.
Al respecto, Martín Camperchioli recordó que lo que se encuentra en análisis es solo un borrador del plan estratégico, por lo que les pidió a las asociaciones de criadores y gremios ganaderos que hagan llegar sus planteamientos de manera formal.
“Si ellos no quieren dejar de vacunar nunca, que lo presenten de manera escrita. Que presenten su postura en este periodo de tiempo de manera escrita y oficial”, puntualizó.
El titular del servicio veterinario oficial recalcó que la institución no busca imponer una única visión, sino generar un espacio de diálogo. “Está bien pensar diferente y estamos abiertos a recibirlos cuando quieran para presentar la postura que tengan”, afirmó.
Con estas declaraciones, el Senacsa ratifica su disposición a considerar las propuestas del sector privado dentro del marco de la consulta pública sobre el plan sanitario que definirá el estatus de Paraguay en materia de fiebre aftosa.
[Foto: José Carlos Martin Camperchioli / Archivo]