El sector porcino paraguayo atraviesa un momento histórico. Entre enero y setiembre de 2025 las exportaciones de productos de origen porcino (carne, menudencias y despojos) totalizaron USD 40.6 millones, una cifra récord para este sector emergente, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) analizados por Productiva C&M.

 

Según el informe, el volumen de negocios generados a setiembre de este año, que asciende a la cifra récord de USD 40.6 millones, representa un incremento del 76 % respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron USD 23 millones.

 

En términos de volumen, los envíos alcanzaron 13.6 mil toneladas, un crecimiento del 68 % en comparación con las 8.1 mil toneladas exportadas en 2024.

 

El salto de los últimos años refleja el fortalecimiento sostenido del rubro: en 2021 las exportaciones apenas superaban los USD 6.4 millones, mientras que en 2022 descendió a USD 4 millones y en 2023 ya se habían triplicado, con USD 12.8 millones.

 

Este avance constante que se da desde el 2022 evidencia la consolidación del sector porcino paraguayo como un actor cada vez más competitivo en los mercados internacionales, gracias al trabajo coordinado entre productores, frigoríficos y autoridades sanitarias.

 

Otro aspecto importante en este periodo es la mejoría del precio promedio recibido por cada tonelada exportada. Esto obedece, principalmente, a una coyuntura global, pero también a que Paraguay comenzó a tener mayor preponderancia en un mercado premium como el de Taiwán.

 

Con estos resultados, el 2025 se perfila como el mejor año para la industria porcina del país, que continúa diversificando sus destinos y demostrando su potencial para contribuir significativamente al ingreso de divisas y al desarrollo agroindustrial de Paraguay.