JBS, la empresa multinacional que en el 2017 abandonó Paraguay al vender sus acciones (tres plantas industriales) a Minerva Foods por un valor de USD 300 millones, vuelve el ruego paraguayo tras adquirir las acciones de Pollos Amanecer, de Granjeros Campo 9.
Esta información fue confirmada por uno de los socios de la empresa creada en J. Eulogio Estigarribia, pero por confidencialidad alegó la imposibilidad de comentar más datos sobre la transacción; sin embargo, adelantó que en los próximos meses se estará comunicando oficialmente este negocio.
Actualmente, Granjeros Campo 9 mantiene una capacidad de faena de 20.000 pollos por día que, en gran medida, es comercializada en el mercado local, principalmente en Asunción, Central, Ciudad del Este, Santaní, Santa Rosa del Aguaray, Canindeyú y Caaguazú.
La sociedad, compuesta en su mayoría por productores menonitas, venía invirtiendo en la planta y en el proceso de calidad para brindarles mayor seguridad a los consumidores. A su vez, a través de las granjas integradas, permitía cumplir con los requerimientos de demanda diaria de la planta frigorífica.
Según datos proveídos, los trabajos de ampliación de la planta ya comenzaron y se espera que la industria obtenga un importante incremento en su capacidad de faena diaria, considerando el porte de la empresa que está asumiendo el desafío en Paraguay.
El desembarco de JBS en el negocio avícola en Paraguay marca un precedente importante, teniendo en cuenta que las plantas vigentes tenían una estructura de empresas familiares o de productores socios.
JBS es un actor principal en la industria avícola global, que opera a través de sus unidades Seara (en Brasil y Europa) y Pilgrim’s Pride (en Norteamérica, América Latina y Europa), esta última es la segunda mayor empresa avícola de EE. UU.
La compañía se ha convertido en líder mundial en producción de aves mediante la adquisición estratégica de empresas como Moy Park en el Reino Unido y el negocio avícola de Tyson Foods en México y Brasil, entre otras. JBS tiene una fuerte presencia en la cadena de valor avícola, que involucra a granjas asociadas y plantas de procesamiento en más de 150 países.