Al cierre de 2024 Paraguay faenó 85 millones de cabezas de pollos y se prevé que en corto a mediano plazo pueda superar los 100 millones de cabezas de abate diario, considerando la incorporación de dos grandes grupos que comenzarán a jugar en el sector avícola local, con el propósito de comercializar productos tanto a nivel nacional como internacional.

 

Actualmente, el volumen de producción de carne de pollo asciende a 220 mil toneladas anuales y con estas inversiones se prevé que aumente 30 mil toneladas de producción.

 

A través de Productiva, dos grandes inversiones se hicieron sentir en el medio local en el segmento avícola. Una de ellas tiene como protagonista a la multinacional JBS, que está en plena etapa de ampliación de la planta industrial que adquirió de la empresa Pollos Amanecer de Granjeros Campo 9, y se espera que en el transcurso de este 2025 la poderosa empresa duplique la producción, pero la proyección para el 2026 es cuadruplicar la producción.

 

 La planta faena 20 mil cabezas diarias, pero a lo largo del 2026 el propósito es llegar a entre 80 mil y 100 mil cabezas, aproximadamente.

 

El capital boliviano también se hace presente en suelo guaraní, con una inversión en una industria instalada en Valenzuela, departamento de Cordillera. Allí avanzan las obras y se espera que en marzo del 2026 se concluya el montaje de las herramientas para el inicio de faena al cierre del primer semestre del año entrante.

 

La empresa de capital boliviano, Avícola Sofía, desembarca de esta manera en Paraguay y espera tener éxito en un rubro que tiene mucho potencial de expansión.

 

La empresa boliviana cuenta con 40 años de trayectoria en Santa Cruz de la Sierra en la producción de pollos.