La industria avícola nacional, entre frigoríficos y mataderos, logró un nivel de abatimiento de 56.449.511 cabezas, que representa un leve descenso de 0,5 %, comparativamente al mismo periodo del año pasado, cuando se registró una actividad de 56.752.749 pollos sacrificados, de acuerdo con el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud (Senacsa) analizado por Productiva C&M.
En lo que va de este año, con un ritmo de faena que registró un ligero declive de 300 mil cabezas que pasaron por la industria, se produjeron 156.967 toneladas de carne de pollo, frente a las 157.772 toneladas del mismo periodo del año pasado; es decir, en esta temporada se tuvo una reducción de 800 toneladas.
En un análisis más profundo de las cifras del Senacsa, la faena de pollos en Paraguay registró un comportamiento mixto entre enero y agosto del 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los datos revelan que la faena en frigoríficos cayó, mientras que la actividad en mataderos creció en volumen de aves.
De acuerdo con los registros del Senacsa, los frigoríficos procesaron 33.8 millones de pollos, lo que representa una caída del 2,3 % frente a los 34.6 millones de aves del 2024.
En lo que respecta a términos de volumen, la producción bajó de 94.458 toneladas a 92.996 toneladas, es decir, se registra una disminución del 1,5 %.
En contraste, los mataderos mostraron un leve crecimiento. Durante los primeros ocho meses del 2025 se faenaron 22.5 millones de pollos, lo que implica un aumento del 2,2 % respecto a los 22 millones registrados en el mismo lapso del 2024.
Además, cabe resaltar que la faena en mataderos generó un total de 63.971 toneladas de carne de pollo.
Estos resultados reflejan una contracción en los frigoríficos, pero un repunte en los mataderos, mostrando una dinámica diferenciada dentro del sector avícola paraguayo.
Con la incorporación de nuevos jugadores en este segmento durante este último trimestre de este año y del 2026, se prevé que la faena avícola en Paraguay llegue a los 100 millones de cabezas.