El presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore, Luis Soljancic, lanzó una dura advertencia durante la conferencia de prensa conjunta entre cinco asociaciones de criadores de razas bovinas, llevada a cabo este viernes en la Asociación Rural del Paraguay, sobre el futuro sanitario del país, al señalar que el sector productivo podría pedir la destitución de representantes de entidades del Estado, en caso de que no sean escuchados y se avance con la propuesta de dejar de vacunar contra la fiebre aftosa. Actualmente, se encuentra abierta por parte del Senacsa una consulta pública para debatir sobre la intención de acceder a un nuevo estatus sanitario.   

 

“Nosotros tenemos muy claro que no estamos a favor del levantamiento y vamos a hacer todo lo posible y lo que tengamos que hacer, ya que representamos al 99,9 % de los productores que no quieren dejar de vacunar. Si eso implicaría pedir la destitución de algunos de los representantes de entidades públicas, lo haremos, porque estamos en contra de este levantamiento”, expresó Soljancic.

 

El dirigente gremial enfatizó que “hoy no es necesario y hay mucho riesgo”, ya que Paraguay logró consolidar su credibilidad en los mercados internacionales gracias al trabajo conjunto entre el sector público y privado.

 

“Conquistamos mercados exigentes y ninguno de ellos nos pide cambiar de estatus sanitario para exportar o vender a mejor precio. Por eso creemos que no es el momento, tenemos mucho más que perder que ganar”, puntualizó.

 

Las declaraciones de Soljancic se realizaron durante el pronunciamiento conjunto de cinco asociaciones de criadores de razas bovinas (Braford, Brahman, Brangus, Nelore y Senepol), que ratificaron su posición unánime en defensa de la vacunación como única herramienta segura para proteger al rodeo y sostener la competitividad de la carne paraguaya.

 

La conferencia de prensa se realizó este jueves en el salón social de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay, en el predio de la ARP, en rechazo a la intención del Gobierno, a través del Senacsa, de que Paraguay deje de inmunizar su rodeo contra la fiebre aftosa y adquiera un nuevo estatus sanitario de país libre de esta enfermedad sin vacunación.

 

Actualmente, y hasta el 5 de setiembre, se encuentra habilitada la consulta pública abierta por el Senacsa, sobre la propuesta del “Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa”.

 

[Foto: Luis Soljancic (parado) mencionó durante la conferencia de prensa que los productores podrían incluso pedir la destitución de autoridades, en caso de que se mantenga la intención de levantar la vacunación / Productiva C&M]