El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), Ramiro Maluff, expresó a Productiva su firme rechazo al proyecto de ley presentado por el senador del PLRA Éver Villalba, por el cual se establece un porcentaje máximo de renta en la comercialización de tres cortes populares de carne bovina, por ser una iniciativa “descabellada”, pues advirtió que su implementación sería “una catástrofe para todo el país” y un antecedente negativo que desalienta la inversión y el desarrollo económico, además de ir en contra de toda la economía liberal de mercado.
En conversación con Productiva, Maluff calificó la iniciativa como “descabellada” y advirtió que su implementación sería “una catástrofe para todo el país”, además de un antecedente negativo que desalienta la inversión y el desarrollo económico.
“No tiene idea de lo que está hablando. Este proyecto es de cumplimiento absolutamente imposible. Fijar precios y limitar utilidades va contra toda la economía liberal de mercado”, sostuvo.
El titular de la APPEC consideró que la propuesta va en dirección contraria a las políticas que deberían adoptarse para fortalecer el rubro. “Por un lado, estamos propiciando la reinversión local y la atracción de inversión extranjera, y por el otro, se impulsa un proyecto de ley que lo único que hace es poner trabas”, cuestionó.
En ese sentido, Maluff abogó por estimular la faena con fines de exportación, lo cual, según explicó, permitiría aumentar la disponibilidad de carne con hueso en el mercado interno. Además, respondió a las acusaciones del legislador sobre supuestas irregularidades en la cadena cárnica: “Si hay alguna mafia, como él dice, que la denuncie a la justicia, pero que no pretenda hacer leyes imposibles de cumplir”.
Sostuvo que cualquier medida que atente contra la libre competencia y la estructura de mercado pone en riesgo uno de los sectores más dinámicos de la economía paraguaya. “Desde la APPEC rechazamos proyectos de leyes como este, que desestimulan la inversión y el desarrollo del país”, concluyó.
El proyecto. La iniciativa, que fue presentada como Asuntos Entrados durante la sesión ordinaria del 30 de julio, tiene por objeto -según el artículo 1 del proyecto- establecer un régimen de protección al consumo interno de carne bovina y fija un máximo de hasta el 10 % en el margen de utilidad sobre el costo y comprobado de producción y distribución de tres cortes populares: costilla, puchero y carnaza de primera, con la finalidad de garantizar el derecho a una alimentación adecuada, accesible y digna para todos los habitantes del territorio nacional.
El proyecto presentado por el senador Éver Villalba el 22 de julio de 2025 y que tuvo entrada durante la sesión del 30 de julio, será estudiado por las comisiones de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo; Derechos Humanos; Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana; Industria y Comercio, y Desarrollo Social.
[Foto: Ramiro Maluff, presidente de la APPEC / Archivo / Productiva C&M]