En los 14 departamentos de la región Oriental el hato porcino llegó a 1.896.532 cabezas, de acuerdo con los datos recabados durante la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2025. Este número indica un crecimiento de 6 % en los últimos 32 meses, considerando que durante el Censo Agropecuario Nacional (CAN) de 2022 la existencia de este tipo de ganado era de 1.787.364 animales. La mayor población se encuentra en el departamento de Itapúa, que posee 484.584 cabezas.
De agosto 2022 a abril de 2025 el hato porcino en la región Oriental registró un crecimiento de 6,1 %, pues pasó de 1.787.364 animales a 1.896.532 cabezas, un aumento de 109.168 porcinos.
El mayor número del hato porcino hasta la realización de la encuesta se concentró en el departamento de Itapúa (484.584 cabezas) y le siguen Alto Paraná (415.284 animales), San Pedro (350.486 ejemplares), Caazapá (133.452 porcinos), Canindeyú (131.279 unidades), Concepción (110.097 cabezas), Caaguazú (102.515 animales), Paraguarí (46.314 ejemplares), Misiones (45.406 porcinos), Guairá (38.014 unidades), Cordillera (14.707 cabezas), Ñeembucú (11.846 animales), Amambay (8795 ejemplares) y Central (3754 porcinos).
Cabe destacar que el periodo de levantamiento de datos fue desde el 18 de marzo al 18 de abril de 2025, cuando fueron visitadas 283.052 fincas productivas de 218 distritos de los 14 departamentos de la región Oriental.