La industria porcina paraguaya experimentó un importante incremento en su nivel de faena durante los primeros ocho meses del 2025, tanto en frigoríficos como en mataderos, llegando prácticamente a unas 135 mil cabezas más en lo que va del año, según los registros oficiales del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), analizados por Productiva C&M.

 

Contabilizando ambas fuentes de faena, al cierre de agosto se sacrificaron 633.202 cabezas, frente a las 497.448 cabezas procesadas en la temporada anterior; es decir, existe un ascenso del 27,3 %.

 

En el caso de los frigoríficos, se faenaron 343.608 cerdos entre enero y agosto de este año, lo que representa un aumento del 39%, considerando que el año pasado, se sacrificaron 247.404 animales durante el mismo ciclo.

 

En lo que respecta a volumen, las 30.396 toneladas procesadas significaron un crecimiento del 44% respecto a las 21.125 toneladas registradas el año 2024.

 

Por su parte, los mataderos también consumaron un alza importante. De 250.044 cabezas faenadas en el 2024, se pasó a 289.594 en el 2025, equivalente a un salto del 16%.

 

En cuanto al peso en toneladas cotejadas de enero a agosto del 2025, las 26.622 toneladas acumuladas representan un 13% más que las 23.271 toneladas alcanzadas el año anterior.

 

Sumando la producción de ambos sectores de la industria, Paraguay produjo alrededor de 57 mil toneladas de carne de cerdo en lo que va de la temporada.

 

Estos números consolidan la tendencia de expansión del sector porcino paraguayo, impulsada por una mayor capacidad de inversión para la producción y el procesamiento, respaldada por la creciente demanda del mercado, hecho que fortalece la posición del país como productor de carne porcina en la región.