Al cierre del primer semestre del año, Estados Unidos, cuya auditoría al sistema cárnico paraguayo se realizará del 16 al 31 de julio, se consolidó como el tercer mercado más importante de la carne bovina nacional. De acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), la demanda del país norteamericano crece aceleradamente y hasta junio aumentó 139 % el volumen adquirido, mientras que las divisas se incrementaron 197 %, por lo que su participación en el valor total generado es del 11 %, en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando este destino ocupaba el sexto lugar en el ranking.

 

Según el informe del servicio veterinario oficial, de enero a junio del 2025 Estados Unidos importó 19 826 toneladas de carne bovina por un valor de USD 111.8 millones, es decir, un aumento de 11 523 toneladas (139 %) y USD 74,2 millones (197 %) en divisas, ya que hasta junio de 2024 Paraguay exportó 8302 toneladas por un valor de USD 37.6 millones.

 

A días del inicio de la auditoría de Estados Unidos, prevista del 16 al 31 de julio de este año, que será fundamental para la consolidación y proyección del sector cárnico paraguayo en este mercado premium, los datos de cierre de junio de 2025 lo ubican como el tercer destino más importante de la proteína roja nacional y representa una participación del 11 % en el valor total generado. A diferencia del mismo periodo de 2024, cuando ocupaba el sexto lugar del ranking y tenía una participación del 5 %.

 

Por otra parte, el país del norte también viene mejorando el precio que paga por la carne bovina nacional, ya que en el primer semestre el valor fue de USD 5644 la tonelada, lo que representa un aumento de 25 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando pagó USD 4533 por cada tonelada.

 

El objetivo de la auditoría de Estados Unidos será evaluar el cumplimiento de los controles establecidos para asegurar la calidad e inocuidad de los productos exportados a ese país, de manera a mantener la habilitación obtenida en noviembre de 2023.

 

Exportaciones. De acuerdo con los datos del Senacsa analizados por Productiva, Paraguay cerró el primer semestre de 2025 con cifras récords tanto en volumen exportado como en ingreso de divisas y precio promedio pagado por la carne bovina nacional. Es así que hasta junio los envíos llegaron a 185 143 toneladas, con un valor de USD 5704 por tonelada, que generaron USD 1056 millones. Los diez principales mercados fueron Chile (57 130 toneladas), Taiwán (25 350 toneladas), Estados Unidos (19 825 toneladas), Israel (15 855 toneladas), Brasil (10 003 toneladas), Rusia (9285 toneladas), Canadá (5204 toneladas), Ghana (5190 toneladas), Albania (4436 toneladas) y Sierra Leona (4408 toneladas).