El clima en regiones específicas, como el norte de la región Oriental, y la reducción de los precios internacionales de los commodities fueron los dos factores que afectaron notoriamente la dinámica agrícola en Paraguay; sin embargo, pese a estas condiciones, las cooperativas cerraron un primer semestre satisfactorio, explicó a Productiva el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Ing. Agr. Alfred Fast.
Comentó que la cosecha de soja fue buena, excepto en algunos departamentos del norte del país, como San Pedro, en donde los rendimientos no fueron los esperados, debido a la extrema sequía registrada por cuarto año consecutivo. En contrapartida, en otras regiones los resultados fueron auspiciosos, aunque la caída de los precios internacionales redujo el margen de rentabilidad de los productores.
Indicó, por otra parte, que en este periodo de entrezafra los resultados en la siembra de maíz y soja zafriña fueron beneficiados por las condiciones climáticas, que permitirán lograr buenos resultados. Acotó que solo en zonas puntuales el exceso de agua está generando inconvenientes en la colecta y la aparición de enfermedades fúngicas que requieren mayor atención; sin embargo, se esperan buenas cosechas.
Mencionó que, en el caso del trigo, viene desarrollándose normalmente, aunque las heladas afectaron las parcelas sembradas tempranamente, ya que se encontraban en estadios reproductivos más avanzados.
Fast destacó que las cooperativas son responsables del 40 % de la producción de soja, 80 % de la producción de trigo y 18 % de la producción de maíz.