En un semestre marcado por el éxito en cuanto a las exportaciones de carne bovina y porcina, además de leche, el sector cooperativo se muestra como un pilar fundamental que respalda el proceso de expansión de estos rubros en el plano internacional, aseguró a Productiva el Ing. Agr. Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod).
Indicó que las plantas frigoríficas de capital cooperativo tuvieron un desempeño óptimo en este primer semestre del 2025, pues generaron productos de alta calidad para el mercado interno y destinaron el 30 % de su capacidad de producción al ámbito internacional, datos que respaldan los números históricos registrados a junio de este año. Las plantas frigoríficas son responsables del 40 % de la faena de los vacunos.
Expresó que la leche es otro rubro que sigue ampliando su oferta exportable. Las plantas lácteas cooperativas son responsables del 90 % de la producción de leche, pero del 100 % de las exportaciones. En este segmento se destacan las inversiones realizadas y el exponencial crecimiento en la producción garantizado por el apoyo y acompañamiento de las entidades cooperativas a sus socios en la búsqueda de mercados y en la posibilidad de pagarles un precio por encima del mercado para generar un constante incentivo.
Cerdos. Además de la carne bovina y la leche, el procesamiento de la carne de cerdo es otro rubro que viene ganando espacio en el seno de las cooperativas de producción. Es así que mediante un trabajo de granjas integradas se registra un aumento sostenido de la producción que puede demostrarse en el incremento continuo de las exportaciones de este rubro, que cerró el primer semestre con cerca de 8000 toneladas enviadas y un ingreso de divisas de USD 22 millones, el mejor semestre en la historia de este rubro pujante en Paraguay.
El gran desafío, según Fast, es lograr que toda la cadena porcina pueda duplicar su capacidad productiva y aprovechar la tendencia mundial que existe en cuando a la demanda de esta proteína animal.