Por primera vez, Paraguay concretó este 23 de octubre la exportación de carne bovina a la República de Panamá, de la mano del Frigorífico Victoria, hecho que marca un nuevo hito en la expansión de la industria cárnica nacional y en el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países. Mientras tanto, hasta fin de mes se extiende en nuestro país la auditoría de las autoridades sanitarias panameñas, con el fin de habilitar más frigoríficos. 

 

El primer embarque, realizado este jueves 23 de octubre por el Frigorífico Victoria, constituye el inicio de una nueva etapa para los productos cárnicos paraguayos, que recientemente obtuvieron la habilitación oficial del mercado panameño, el pasado 6 de agosto. Este logro consolida al país como un proveedor confiable de proteína animal a nivel internacional, en línea con su estrategia de diversificación de destinos.

 

Mientras tanto, una misión técnica del Ministerio de Salud (MINSA) y de la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria (DNCAVV) de Panamá se encuentra en Paraguay para realizar auditorías sanitarias y verificar las condiciones de los establecimientos habilitados para exportar.

 

Las inspecciones, que se extenderán hasta el 31 de octubre, forman parte del proceso de verificación de equivalencias sanitarias previo a la habilitación definitiva de nuevos frigoríficos exportadores.

 

Durante las primeras jornadas, el equipo panameño visitó el Frigorífico San Antonio, en el departamento Central, y Frigochorti, en Boquerón, acompañado por autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

El Senacsa destacó que estos controles demuestran la transparencia, trazabilidad y altos estándares de inocuidad del sistema sanitario paraguayo, pilares que respaldan la confianza internacional en la carne nacional.

 

Con este nuevo destino, Paraguay amplía su presencia en el mercado latinoamericano y reafirma su compromiso con la calidad y la seguridad alimentaria, consolidando su reputación como uno de los principales exportadores de carne bovina del continente.

 

[Foto: gentileza Senacsa]