Las ventas de carne bovina a Israel sumaron USD 173 millones entre enero y setiembre de este año, lo que refleja un salto del 59 % en valor frente al mismo periodo de 2024. En lo que va de este 2025 el país del Medio Oriente se consolida como el tercer destino más importante de la carne paraguaya, que aporta un precio más competitivo por tonelada -el más alto entre todos los mercados- y, por ende, mayor ingreso de divisas.

 

En los últimos cinco años, Israel se ha convertido en uno de los principales mercados de la carne bovina paraguaya, con un crecimiento sostenido tanto en volumen como en valor de exportación.

 

De acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) analizados por Productiva C&M, entre enero y setiembre de este año Paraguay exportó a Israel 26.624 toneladas de carne bovina por un valor de USD 173.1 millones, a un precio promedio por tonelada de USD 6503, el valor más alto pagado por la proteína nacional. Estas cifras ubican al país del Medio Oriente en el tercer puesto del ranking de los principales destinos del producto nacional, desplazando a Estados Unidos, que importó en el mismo periodo 26.460 toneladas por valor USD 147.5 millones, lo que indica un precio promedio por tonelada de USD 5573.

 

En el periodo de enero a setiembre de 2021, Paraguay exportó a Israel 15.339 toneladas por USD 88.3 millones y se ubicaba en el quinto lugar del listado de 43 mercados. Un año después, en el mismo periodo de 2022, los envíos fueron de 14.168 toneladas por USD 91.6 millones, pero se mantuvo en la misma posición.

 

En 2023, pese a una caída coyuntural del volumen exportado, que quedó en 9553 toneladas por USD 53.6 millones, Israel conservó el quinto puesto entre 50 destinos.

 

Sin embargo, en 2024, las ventas repuntaron significativamente a 20.863 toneladas por USD 109.1 millones, impulsando al país del Medio Oriente al cuarto lugar del ranking.

 

El salto más importante se dio este año, cuando los embarques alcanzaron 26.624 toneladas y USD 173.1 millones, consolidando a Israel como el tercer mercado más relevante de la carne paraguaya, solo por detrás de Chile y Taiwán.

 

Según el análisis de Productiva, con base en los informes de Senacsa, al cierre de agosto de 2025 Israel desplazó completamente a Estados Unidos del tercer lugar, al registrar compras por 23.642 toneladas y USD 152.9 millones, con un precio promedio de USD 6467 por tonelada, ya que fue superior tanto en volumen adquirido como en precio y en divisas. Si bien ya en julio EE.UU. bajó al cuarto lugar, seguía importando mayor cantidad del producto, pero a un menor valor y, por ende, generaba menos ingresos que el país del Medio Oriente.  

 

En general, entre enero y setiembre de 2025 Paraguay exportó a sus mercados 276.764 toneladas de carne bovina por un valor total de USD 1604 millones. De este total, Chile, Taiwán e Israel se consolidaron como los tres principales destinos, y juntos representan una proporción significativa de los ingresos de uno de los rubros más fuertes de la balanza comercial paraguaya.

 

La consolidación de Israel como tercer socio comercial en este segmento refleja la confianza del mercado en la calidad y sanidad de la carne paraguaya, así como la capacidad del país para atender demandas exigentes y mantener competitividad en precios y logística frente a otros grandes exportadores.