Al cierre de agosto de 2025 Israel desplazó totalmente a Estados Unidos del tercer lugar de la lista de los principales compradores de carne bovina paraguaya, ya que fue superior tanto en volumen adquirido como en precio y en divisas. Si bien ya en julio EE.UU. bajó al cuarto lugar, seguía importando mayor cantidad del producto, pero a un menor valor y, por ende, generaba menos ingresos que el país del Medio Oriente.
De acuerdo con el análisis de Productiva, en base al informe mensual del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), hasta agosto Israel importó de Paraguay 23 642 toneladas de carne bovina por un valor de USD 152.9 millones, lo que indica que pagó un precio promedio de USD 6467 por tonelada.
Estas cifras permitieron desplazar totalmente a Estados Unidos del tercer lugar del ranking de principales mercados de la proteína nacional, ya que el país norteamericano adquirió 22 814 toneladas por USD 126.2 millones, lo que da un valor promedio de USD 5535 por tonelada, valores que lo sitúan en el cuarto lugar.
Por otra parte, si comparamos con el mismo periodo, pero de 2024, Israel, que ocupaba el cuarto lugar del ranking, importó 16 998 toneladas por USD 88 millones, a un precio promedio de USD 5182 por tonelada. Estas cifras equivalen a un incremento, respecto a agosto de este 2025, de 74 %, 25 % en el valor medio, respectivamente.
A su vez, Estados Unidos, a esta altura del año pasado, había importado 12.907 toneladas por un valor de USD 55,7 millones, que se traduce en un promedio de venta USD 4317 por tonelada. Es decir, en esta temporada prácticamente duplicó la compra de carne bovina paraguaya.
Finalmente, entre enero y agosto de 2025, Paraguay exportó 247.577 toneladas de carne bovina por un valor total de USD 1425 millones. De ese volumen total Chile, Taiwán e Israel se ubicaron en el top 3 de principales destinos del producto estrella nacional.
[Foto: imagen ilustrativa de internet]