La auditoría del Ministerio de Salud (MINSA) y la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria (DNCAVV) de Panamá avanza en Paraguay como parte del proceso de verificación técnica y sanitaria para la habilitación de frigoríficos que exportarán carne bovina deshuesada al mercado panameño. La inspección, que se extenderá hasta el 31 de octubre, representa un paso clave luego de que Panamá habilitara oficialmente a Paraguay, el pasado 6 de agosto, para la exportación de este producto, un hecho que consolida al país como proveedor confiable de proteína animal a nivel internacional.

 

Durante el primer día de auditoría, el martes 21 de octubre, el equipo panameño visitó el Frigorífico San Antonio, ubicado en la ciudad de San Antonio, departamento Central. En la jornada participaron autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), encabezadas por el director general de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal, Dr. Julio Barrios, junto con la jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales, Dra. Gloria Campuzano; la directora de Mataderos y Frigoríficos, Dra. Natalia Díaz de Vivar, y la coordinadora de Establecimientos de Exportación, Dra. Jessica Duarte.

 

El segundo día de inspección, realizado este miércoles 22 de octubre, incluyó una visita al establecimiento Frigochorti, situado en el departamento de Boquerón. En esta oportunidad, el equipo panameño fue acompañado nuevamente por autoridades del Senacsa, que brindaron detalles sobre el sistema nacional de control sanitario, trazabilidad y bienestar animal.

 

Estas auditorías forman parte del proceso regular de verificación de equivalencias sanitarias que realizan los países importadores antes de autorizar el ingreso de productos de origen animal. Con ello Paraguay busca fortalecer su posicionamiento en nuevos mercados y garantizar el cumplimiento de los más altos estándares internacionales en inocuidad y calidad de su carne.

 

La culminación exitosa de esta auditoría permitirá avanzar hacia la exportación efectiva de carne bovina paraguaya a Panamá, un destino que se suma a la lista de países que confían en la calidad y seguridad del producto nacional.

 

[Foto: visita de los auditores panameños a FrigoChorti / Redes Sociales Senacsa]