De enero a agosto de 2025 Taiwán adquirió 8.988 toneladas de carne porcina paraguaya por un valor de USD 29.8 millones, marcando un precio promedio de USD 3.320 por tonelada y con una participación de 85 % del valor total generado por la exportación de este producto. De esta manera Taiwán se consolida como el principal mercado de la proteína porcina nacional, pagando USD 1.247 o 60 % más que el segundo mejor destino, Uruguay que, de enero a agosto de este año, ofreció USD 2.073 por cada tonelada enviada, según el análisis de Productiva, en base al informe mensual del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
De enero a agosto de 2025 la carne porcina nacional fue enviada a cuatro destinos, de los cuales Taiwán es el principal con una compra de 8.988 toneladas por USD 29.8 millones, lo que representa una participación de 85 % en el valor total generado por la exportación de este producto. El mercado taiwanés pagó USD 3.320 por cada tonelada enviada, USD 1.247 o 60 % más que el segundo mejor destino (Uruguay) y USD 1.719 o 107 % más que el tercer mejor comprador (Brasil).
La diferencia de precio pagado por Taiwán, comparando con el tercer destino de la carne porcina, Brasil, llega a 107 % o USD 1.719 más, considerando que el mercado brasileño pagó USD 1.601 por cada tonelada, en el periodo mencionado.
El cuarto destino de la carne porcina nacional es Georgia, que pagó durante los primeros ocho meses del año USD 1.502 por cada tonelada. Al comparar esta cifra, el principal destino de la proteína suina nacional pagó USD 1.818 o 121% más.
Taiwán es el principal destino de la carne porcina nacional, con una participación del 85 % del valor total generado por las exportaciones (8.988 toneladas por USD 29.8 millones). Le siguen Uruguay, con el 8 % de participación (1.374 toneladas por USD 2.8 millones); Brasil, con el 5 % de participación (1.140 toneladas por USD 1.8 millones), y Georgia, con el 2 % de participación (335 toneladas por USD 501 865).
Según datos del servicio veterinario oficial, de enero a agosto de 2025 fueron embarcadas 11.839 toneladas de carne de cerdo por USD 35.02 millones, lo que significa un aumento de 79.96 % en volumen y 87. 61 % en valores, respectivamente, en comparación con el mismo periodo del 2024.
[Foto: imagen ilustrativa tomada de internet]