La caída de las exportaciones de carne aviar en lo va de este 2025 se sigue acentuando. Durante los primeros ocho meses del año fueron embarcadas 3502 toneladas por USD 5.6 millones, lo que significa una merma de 23 % tanto en volumen como en valores, según datos del informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) analizados por Productiva. El valor medio del producto nacional también registró una reducción, pero en este caso, de 0,4 %.

 

De acuerdo con los datos del servicio veterinario oficial, de enero a agosto del 2025 fueron exportadas 3502 toneladas de carne aviar, lo que equivale a una reducción de 23 %, respecto al mismo periodo de 2024, cuando se habían embarcado 4556 toneladas.

 

En cuanto a ingresos, la merma también fue del 23 %, considerando que durante los primeros ocho meses del 2025 se generaron USD 5.6 millones, y en el mismo periodo del año pasado habían ingresado USD 7.4 millones por el envío de la carne avícola, es decir, una diferencia de USD 1.8 millones.

 

El precio promedio pagado por el producto nacional también registró una disminución, pero en este caso, de 0,4 %, teniendo en cuenta que hasta agosto de este año el valor por cada tonelada enviada se ubicó USD 1623 y en el mismo lapso del 2024 la cotización alcanzó USD 1630 la tonelada.