Uno de los mercados más dinámicos de la carne bovina paraguaya sigue reforzando su posición como segundo mayor comprador de esta proteína. Entre enero y setiembre de 2025 Paraguay exportó a Taiwán 36.737 toneladas por un valor de USD 221.6 millones, es decir, ingresaron USD 94 millones más, que equivalen a un incremento del 74 %, respecto al mismo periodo de 2024, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) analizados por Productiva.
En comparación con los primeros nueve meses del año anterior, cuando se habían exportado 26.796 toneladas por USD 127.5 millones, el incremento equivale a un 37 % en volumen y un 74 % más en ingreso de divisas, lo que consolida a Taiwán como uno de los destinos más dinámicos para la carne paraguaya en Asia.
El precio promedio pagado por tonelada también mostró una mejora significativa, pues pasó de USD 4760 hasta el noveno mes de 2024 a USD 6030 en el mismo periodo de 2025, lo que representa un aumento del 27 %.
El desempeño en lo que va de este 2025 refuerza el sostenido aumento que vienen registrando los embarques de la proteína roja nacional a este mercado asiático. Es así que, en el mismo periodo de 2021, las exportaciones a Taiwán alcanzaron 23.140 toneladas por USD 123.1 millones; en 2022, subieron a 29.688 toneladas y USD 159.9 millones; mientras que en 2023 se mantuvieron estables en torno a las 30.500 toneladas, aunque con una leve baja en el valor total.
Con estos resultados, Taiwán se consolida como uno de los principales compradores de carne paraguaya, no solo por el aumento en los envíos, sino también por la mejora en los precios pagados y la estabilidad del vínculo comercial entre ambos países.
El crecimiento registrado en estos nueve meses de 2025 refuerza la importancia del mercado taiwanés dentro del mapa exportador de Paraguay, en un contexto de fortalecimiento de las relaciones bilaterales y de una demanda sostenida de carne de alta calidad.