Las exportaciones de carne porcina continúan en ascenso y siguen rompiendo un récord tras otro, ya que entre enero y setiembre de 2025 Paraguay proveyó a sus mercados 13.475 toneladas, que generaron divisas por valor de USD 40.5 millones, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), que se constituyen en cifras nunca antes alcanzadas, de acuerdo con nuestro análisis.

 

En comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se habían exportado 8103 toneladas por USD 23.05 millones, los envíos hasta el noveno mes de este año experimentaron un aumento del 66 % en volumen y del 76 % ingresos, consolidando así un desempeño histórico para la industria porcina nacional.

 

El principal destino continúa siendo Taiwán, con 10.329 toneladas enviadas por USD 34.93 millones, lo que representa el 86 % del valor total generado por las exportaciones de este producto. En segundo lugar, figura Uruguay, con 1499 toneladas por USD 3.03 millones, seguido por Brasil (1311 toneladas por USD 2.09 millones) y Georgia (334 toneladas por USD 501.864).

 

En el mismo periodo del año pasado, Taiwán había importado 6572 toneladas; Uruguay, 1338 toneladas; Georgia, 168, y Brasil, 24 toneladas, lo que demuestra el fuerte dinamismo del comercio porcino paraguayo en todos los mercados.

 

Respecto al precio promedio de exportación, hasta setiembre de 2025 la carne porcina paraguaya registró un valor de USD 3010 la tonelada, que representa un incremento del 6 %, ya que en el mismo periodo de 2024 había alcanzado USD 2845 por tonelada.

 

En cuanto a las menudencias, Vietnam adquirió 134 toneladas por USD 75.382, mientras que Singapur, mercado al que Paraguay accedió recientemente, no realizó compras en el noveno mes de este año, por lo que hasta el momento se mantiene la adquisición de 25.9 toneladas por USD 18.387 hecha en agosto.

 

El repunte en las exportaciones responde a la consolidación sanitaria del país, la diversificación de mercados y la mayor competitividad de la producción local, que se posiciona con fuerza dentro del Mercosur y en Asia.

 

Con estas cifras, Paraguay se encamina a cerrar el año con un nuevo récord en exportaciones porcinas, fortaleciendo su presencia internacional y abriendo oportunidades para nuevos mercados.