En los últimos cinco años Taiwán se viene afianzando como uno de los principales destinos de la carne bovina paraguaya, ya que muestra un crecimiento continuo tanto en volumen como en ingresos generados, que, de enero a setiembre, registraron un aumento del 80 %, en comparación con el mismo periodo del último lustro, además de un incremento sostenido en el precio promedio pagado por tonelada. Este contexto lo mantiene como el segundo mayor comprador del producto estrella nacional, entre los 50 mercados a los que tuvo acceso esta proteína.
Según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) analizados por Productiva C&M, entre enero y setiembre del 2025 Paraguay exportó a Taiwán 36.736 toneladas de carne bovina por un valor de USD 221.5 millones, lo que ubica al país asiático como el segundo mayor mercado de la proteína roja nacional entre los 50 destinos registrados en este periodo.
En comparación con el 2021, cuando se enviaron 23.140 toneladas por USD 123.1 millones, el volumen exportado a Taiwán creció un 59 %, mientras que los ingresos aumentaron un 80 % en el mismo periodo.
En cuanto al precio promedio, el incremento fue del 13 %, ya que a setiembre de 2025 el valor fue de USD 6031, mientras que en el mismo periodo de 2021 había llegado a USD 5323 la tonelada.
Si comparamos con el mismo periodo, pero de 2024, el incremento del precio fue del 27 %, ya que a esta altura del año se ubicada en USD 4759 la tonelada. En cuanto a volumen embarcado, en los primeros nueve meses de 2025 fueron exportadas 9940 toneladas más, que equivalen a un incremento de 37 %. En divisas, en tanto, el aumento fue del 74 %, considerando que en este mismo lapso del año anterior se habían generado USD 127.5 millones.
El análisis de los últimos cinco años revela una evolución constante del comercio cárnico entre ambos países:
El precio promedio pagado por tonelada se elevó de USD 5323 en 2021 a USD 6031 en 2025, lo que representa un incremento del 13 % y refleja una mayor valorización del producto paraguayo en el exigente mercado asiático.
Desde 2021 Taiwán ha pasado de ocupar el cuarto lugar entre los destinos de exportación de carne bovina paraguaya a consolidarse como el segundo mercado más relevante desde 2023, posición que mantiene hasta la fecha.
El fortalecimiento de este vínculo comercial demuestra la confianza y preferencia del consumidor taiwanés por la carne paraguaya, reconocida por su calidad y cumplimiento de los estándares sanitarios internacionales.
Además, Taiwán no solo es hoy un socio clave para el sector bovino, sino también el principal destino de la carne porcina paraguaya, lo que evidencia la creciente integración comercial y el potencial del mercado asiático para las proteínas de origen nacional.
Con este desempeño, Paraguay reafirma su posicionamiento como proveedor confiable de carne de alta calidad, y Taiwán se consolida como un aliado estratégico en la expansión internacional del sector cárnico nacional.