Paraguay está aprovechando la buena cosecha de maíz zafriña para poder posicionar este producto en diferentes mercados, sobre todo en los de extrazona, en donde las multinacionales tienen mayor acceso y facilidad para la colocación. Es así que, al cierre de setiembre, según el Informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Louis Dreyfus Commodities (LCD) y Cargill se ubican como los principales exportadores del cereal en este periodo.

 

LDC registra un volumen de exportación de 202 mil toneladas, que representan 11,2 %. A su vez, Cargill fue responsable del desalijo de 198 mil toneladas o un 11 % de participación del total exportado.

 

Más atrás aparece Copagra (Compañía Paraguaya de Granos S.A.), que exportó 167 mil toneladas, que se traducen en un 9 % de participación. Luego, aparecen Agrofértil y LAR, con envíos de 143 mil y 134 mil toneladas, respectivamente, que representan 8 % y 7,5 %.

 

El ranking de exportadores lo encabezan LDC y Cargill, con el 11 % de participación, seguidos de Copagra (9 %), Agrofértil y LAR (8 %), entre otros.

 

En total, 58 empresas fueron las responsables de las exportaciones del grano zafra 2025 al mes de setiembre.

 

Los envíos de maíz zafra 2025, cuyo ciclo de exportación se inició en junio pasado, siguen a un ritmo muy acelerado, considerando la alta demanda y la mejora en los volúmenes producidos, con relación a la campaña pasada.

 

Durante estos cuatro meses se llevan exportados 1.7 millones de toneladas, es decir, el triple de lo enviado en el mismo periodo de la zafra anterior, cuando se habían embarcado apenas 519.124 toneladas, es decir, en lapso fueron desalijadas 1.272.612 toneladas más.