De acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) analizados por Productiva, Paraguay cerró el primer semestre de 2025 con cifras récords tanto en volumen exportado como en ingreso de divisas y precio promedio pagado por la carne bovina nacional. Es así que hasta junio los envíos llegaron a 185 143 toneladas, con un valor de USD 5704 por tonelada, que generaron USD 1056 millones. Según nuestras proyecciones, con este ritmo de embarques, al concluir este año las exportaciones estarían un poco por encima de las del 2024.

 

De enero a junio de este año Paraguay exportó 185 143 toneladas de carne bovina, es decir, un incremento de 27 664 toneladas, equivalente al 18 %, respecto al mismo periodo de 2024, cuando se habían embarcado 157 479 toneladas.

 

El mercado internacional pagó un mejor precio promedio en este primer semestre, ya que el valor llegó a USD 5704 por tonelada, mientras que, a junio de 2024, se alcanzó la cifra de USD 4866 por tonelada. Esto equivale a una suba de 17 % o USD 838.

 

El incremento tanto del volumen como del precio promedio de exportación del producto nacional impulsaron los ingresos de divisas, que al cierre de junio llegaron a USD 1056 millones, un aumento de USD 290 millones, equivalente a una suba porcentual de 38 %, ya que en el mismo periodo de 2024 los envíos habían generado USD 766 millones.

 

Estas cifras son las mayores registradas en este mismo periodo desde el 2019, según las estadísticas del Senacsa analizadas por Productiva. Por lo tanto, marcan un semestre récord para el los envíos del producto estrella nacional.

 

Por otra parte, de acuerdo con nuestras proyecciones, al observar este ritmo de exportaciones, al cierre del año Paraguay estaría enviando un poco más de todo lo embarcado en el 2024, cuando se llegó a 356 018 toneladas.