El pasado 13 de mayo se cumplió un año del anuncio oficial de la apertura del mercado canadiense a la carne bovina paraguaya. A casi un año del primer envío, concretado el 14 de junio de 2024, Canadá se mantiene como el séptimo mejor destino de la proteína roja, ya que hasta abril fueron enviadas 3373 toneladas por USD 19,8 millones, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

Cerca del primer año del inicio de la exportación de carne bovina nacional a Canadá, este mercado premium sigue en el top 10 de destinos de la proteína roja. Actualmente, se ubica en la séptima posición de la lista.

 

De enero a abril Paraguay exportó 3373 toneladas por USD 19,8 millones, según datos del Senacsa, es decir, una participación de 3 % sobre el valor total generado por las exportaciones de la carne paraguaya.

 

Cabe recordar que la Agencia de Inspección de Alimentos de Canadá (CFIA, por sus siglas en inglés) habilitó el 13 de mayo de 2024 la importación de carne bovina desde Paraguay, luego de un exigente proceso de evaluación para la apertura de mercado y un largo trabajo para acordar los requisitos sanitarios y homologación del certificado sanitario.

 

En junio del año pasado llegaron a Canadá los primeros contenedores de carne paraguaya, luego de la histórica habilitación de este mercado. Paraguay concretó el 14 de junio de 2024 el primer envío de 26 toneladas de carne bovina (cortes de lomito, lomo, cuadril y bife de paleta) al mercado canadiense, de la mano de FrigoChorti, de la Cooperativa Chortitzer Ltda.

 

De acuerdo con los datos del Senacsa, Canadá cerró el 2024 como el séptimo mejor destino de la carne paraguaya, pues fueron enviadas 7432 toneladas y generaron USD 35,3 millones.

 

[Foto: primer envío de carne bovina paraguaya a Canadá / Archivo]