A casi un año del primer envío de carne bovina paraguaya a Estados Unidos, este mercado premium ya se posiciona como el tercer destino más importante de la proteína roja en términos de volumen. Hasta noviembre fueron enviadas 25 308 toneladas del producto por un valor de USD 127,4 millones, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). En cuanto a valor generado, el país norteamericano se ubica en el cuarto lugar.
Entre enero y noviembre de este año Paraguay exportó 25 308 toneladas de carne bovina nacional a Estados Unidos por un valor de USD 127,4 millones. De esta manera, este país norteamericano escala dos lugares en el ranking y se posiciona como el tercer mejor destino en volumen de exportación. Al cierre de octubre se había ubicado en el cuarto lugar.
En términos de valor, Estados Unidos se ubicó como el cuarto destino más importante del producto paraguayo, por detrás de Chile, Taiwán y Brasil.
Es importante resaltar que hace casi un año se concretaban los primeros envíos de carne bovina paraguaya a Estados Unidos luego de 25 años de proceso y después de cumplir rigurosas evaluaciones técnicas y científicas. El 20 de diciembre de 2023 Paraguay exportaba los primeros contenedores de 25.3 toneladas de cortes congelados sin hueso.
El 9 de noviembre de 2023 Estados Unidos comunicó oficialmente la habilitación de su mercado y con esto Paraguay se convirtió en el 18º país certificado para exportar carne a este destino premium.
El crecimiento de la exportación de la carne paraguaya a EE.UU. ya ha superado las expectativas iniciales que tenía el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en este 2024, ya que había calculado envíos de 25 000 toneladas. El organismo internacional resalta la fuerte necesidad que tiene Estados Unidos por adquirir la proteína roja, pues sirve como una medida para mantener la inflación bajo control.
Los principales productos exportados son bloques de carne magra de cuarto delantero (deshuesados y congelados), indica el USDA.