En marzo del 2021 se registraron dos nuevos mercados para la exportación de productos nacionales, como la carne de cerdo y la menudencia bovina. Durante el tercer mes de este año se exportó la primera carga de carne porcina nacional a Uruguay, en tanto que en Montenegro ingresaron cargas de menudencias de animales.

 

Paraguay ha conquistado nuevos mercados para la carne porcina y menudencia bovina al cierre de marzo. En conversación con Paraguay TV, Estefanía Laterza, directora nacional de la Red de Importaciones y Exportaciones (Rediex), destacó que nuestro país sumó durante la pandemia dos destinos para la exportación de alimentos.

 

En marzo Paraguay exportó por primera vez distintos cortes de carne porcina deshuesada a Uruguay por un valor de USD 115 193. Cabe destacar que el vecino país se convirtió en un nuevo destino para los productos del sector porcino nacional, pues tras una auditoría técnica virtual realizada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se decidió habilitar los envíos de carne suina sin hueso al mercado charrúa.

 

Otro destino conquistado en marzo para las menudencias fue Montenegro, ya que un frigorífico local exportó al país europeo cargas de omasos (partes del aparato digestivo bovino) por USD 144 339.

 

Sobre estos logros, la directora de Rediex señaló que “hoy la producción nacional es sinónimo de orgullo y mejoría. Paraguay puede ser protagonista en la producción de alimentos para el mundo durante el covid y la pospandemia”.

 

Taiwán. Otro importante logro obtenido recientemente es la decisión tomada por la República de China (Taiwán) de exonerar el arancel a la carne porcina paraguaya, al igual que otros diez productos nacionales como menudencias de carne bovina, hamburguesas, papel de arroz, yerba mate, entre otros. No obstante, aún falta concretar la decisión.