La exportación de carne porcina de Paraguay registró un importante repunte entre enero y octubre del 2025, tanto en volumen como en ingreso de divisas y precio promedio, en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que consolida el dinamismo del rubro en los mercados internacionales. De acuerdo con el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), en los primeros 10 meses del año el país envió al exterior 15.299 toneladas de esta proteína, por un valor de USD 46.5 millones, a un precio promedio de USD 3044 por tonelada. 

 

Estos datos representan un aumento del 56 % en volumen, 68 % en ingresos y 8 % en la cotización, respecto al mismo periodo del 2024, cuando fueron exportadas 9826 toneladas por USD 27.6 millones, a un precio medio de USD 2817 por tonelada.

 

El crecimiento no solo se explica por el mayor volumen embarcado, sino también por la mejora del precio promedio pagado, lo que evidencia una valorización del producto paraguayo en los mercados de destino.

 

En cuanto al destino de las exportaciones, Taiwán se mantuvo como el principal comprador, pues absorbió el 86 % del valor total generado por los envíos (frente al 90 % del año anterior). Le siguieron Uruguay (7 %), Brasil (6 %), Vietnam (1 %), Georgia (0,5 %), y en menor proporción, Costa de Marfil y Singapur, que registraron participaciones marginales.

 

El avance de la carne porcina paraguaya en mercados regionales como Brasil y la apertura hacia destinos no tradicionales refuerzan las perspectivas de expansión del sector, que continúa diversificando su presencia internacional y consolidando su competitividad.