Los principales commodities agrícolas (soja, trigo y maíz) mostraron ayer un comportamiento positivo en la Bolsa de Chicago, tras registrase una importante ganancia en sus cotizaciones, publica Clarín Rural.

 

Luego de dos días de pérdidas, la cotización de la soja cerró este miércoles con subas en Chicago. El contrato de marzo llegó hasta los USD 503,8 la tonelada tras subir 1,21 % (USD 6), en tanto, el contrato de mayo quedó en USD 502,4 la tonelada, un aumento de 1,23 % (USD 6,1).

 

El incremento registrado en la soja fue impulsado por la baja en las exportaciones brasileñas del grano, sumado a posibles recortes en la estimación de su producción. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) menciona que los despachos del poroto por parte de Brasil en enero fueron las más bajas en seis años.

 

Asimismo, el maíz mostró avances importantes, ya que subió 1,59 % (USD 3,4) hasta ubicarse en USD 217,2 la tonelada. La expectativa de una mayor exportación estadounidense del cereal, como así también del consumo interno fue el principal fundamento del desempeño alcista.

 

En ese sentido, la BCR destaca que “los mercados ya parecen estar apuntando hacia proyecciones de mayores ventas externas y menores stocks globales. Se esperan ventas récord, lo que apuntala los precios. Los pronósticos están enfocados, al igual que en los últimos meses, en la robusta demanda por parte de China que parece sostenerse en el tiempo”.

 

Otro factor alcista para el maíz en Chicago fue la mayor demanda estadounidense para la producción de etanol.

 

Finalmente, el trigo alcanzó los USD 238 la tonelada, un incremento de 0,46 % (USD 1,1) motivado por la mayor demanda externa del cereal.

 

[Fuente: Clarín Rural]