Los envíos de subproductos comestibles y no comestibles de origen animal tuvieron un desempeño positivo en enero de 2021, en comparación con el mismo mes del año pasado. En cuanto a destinos, Brasil se posicionó como el principal, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Del 1 al 31 de enero de este año fueron exportadas 15 087 toneladas de subproductos de origen animal, que generaron USD 17,6 millones de ingresos, un aumento en volumen y en valores respecto a enero del 2020, cuando se enviaron 14 501 toneladas por USD 14,9 millones.
De este total, 1537 toneladas corresponden a envíos de subproductos comestibles de origen animal, que generaron USD 5,13 millones, un aumento de 28 % en volumen y 43 % en ingresos en comparación con el mismo periodo del 2020, cuando fueron exportadas 1198 toneladas por USD 3,5 millones.
En tanto que los embarques de subproductos no comestibles de origen animal alcanzaron 13 550 toneladas, por los cuales ingresaron USD 12,5 millones, un incremento de 2 % en cantidad y 9 % en valores, en comparación con el mismo mes del 2020, cuando se generaron USD 11,4 millones por 13 303 toneladas enviadas.
Brasil se posicionó como el principal destino de estos envíos (subproductos comestibles y no comestibles de origen animal).
Subproductos comestibles (lácteos, tripa, otros). A Brasil fueron enviadas 506 toneladas por USD 1,4 millones.
Otros destinos importantes al cierre de enero fueron Emiratos Árabes (225 toneladas por USD 669 300), Argentina (176 toneladas por USD 626 663), Líbano (100 toneladas por USD 296 800) y Bolivia (85 toneladas por USD 244 935).
Los subproductos comestibles de origen animal enviados en enero fueron 958 toneladas de lácteos por un valor de USD 2,8 millones. Asimismo, se embarcaron 565 toneladas de tripas por USD 2,2 millones y 13 toneladas de otros comestibles por USD 40 735.
Subproductos no comestibles (cuero, harina, sebo, masticable, páncreas, cartílago, otros). En este segmento Brasil también se destacó como el principal destino, pues se generaron USD 3,7 millones por envíos de 7020 toneladas. Italia (2033 toneladas por USD 2,1 millones) y Vietnam (1130 toneladas por USD 399 504) también fueron destinos importantes al cierre de enero.
Los subproductos no comestibles de origen animal enviados en el último mes fueron 5640 toneladas de cuero por USD 5,5 millones; 3751 toneladas de harina por USD 1,5 millones; 3598 toneladas de sebo por USD 2,3 millones.
Otros productos derivados de animales exportados fueron 353 toneladas de demás no comestibles por USD 239 414; 112 toneladas de masticable por USD 2,6 millones; 55 toneladas de páncreas por USD 108 792 y también 38 toneladas de cartílago por un valor de USD 26 027.