El vecino país nuevamente proyecta una cosecha récord para la campaña 2025/26 con una producción 177.6 millones de toneladas, lo que significa un incremento de 3,6 %, en comparación con la zafra 2024/25, cuando fueron colectados 171.5 millones de toneladas, según la primera estimación de siembra, cosecha, exportaciones y otros indicadores para el presente ciclo de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab). En menos de una década, Brasil elevó más de 40 % su producción de soja.

 

El gigante sudamericano que ya se consolidó como mayor productor y exportador de soja, lejos de encontrar su techo, proyecta nuevamente una cosecha histórica para campaña 2025/26 con una producción de 177.6 millones de toneladas, lo que representa un 3,6 % frente los 171.5 millones de toneladas de la zafra 2024/25, según datos difundidos por la Conab, organismo del país vecino encargado de difundir las proyecciones oficiales.

 

La estimación se sustenta, principalmente, a partir de una siembra también récord, ya que, según la Conab, se implantaría una superficie total de 49.07 millones de hectáreas, un crecimiento de 3,6 %, 1.72 millones de hectáreas más que el año pasado, también un máximo histórico. El rendimiento promedio que calcula el organismo brasileño es de 3620 kg por hectárea.

 

Si bien esta la proyección está sujeta al comportamiento climático, el crecimiento de Brasil en los últimos años es sorprendente y sostenido. De acuerdo con los datos de la Conab, en la campaña 2017/18 el país vecino contaba con 35 millones de hectáreas de superficie sembrada con una cosecha de 123 millones de toneladas y para esta campaña el área cubierta ya estaría orillando los 50 millones de hectáreas y con una producción que supera los 177 millones de toneladas, por lo que, de confirmarse el cálculo, el aumento de producción llegaría a 43 % en menos de 10 años.

 

De esta manera, sumando los otros rubros, se espera también que el récord histórico de producción de granos alcanzado en 2024/2025 se supere en la próxima cosecha. Así lo indica la 13.ª edición de la encuesta «Perspectivas para la Agricultura 2025/2026», publicada por Conab.

 

Según la publicación, si se cumplen las expectativas, el volumen total cosechado en la temporada 2025/2026 ascenderá a 353.8 millones de toneladas. Esto supone un 1 % más que los 350.2 millones de toneladas cosechados en el ciclo 2024/25.