Durante los primeros ocho meses del 2020 los envíos de carne aviar aumentaron 29 %, en comparación con el mismo periodo del año pasado. En cuanto a destinos, Rusia se destaca como el principal mercado del producto nacional, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Al cierre del octavo mes se exportaron 2063 toneladas de carne de pollo, 466 toneladas más que el mismo lapso del 2019 (29 %), cuando fueron enviadas 1597 toneladas.
En contrapartida, los ingresos por exportaciones de carne aviar se redujeron 11 %. Hasta el último mes ingresaron USD 2,2 millones, mientras que durante los primeros ocho meses del año se generaron USD 2,5 millones, es decir, una diferencia de USD 268 647.
Rusia se mantiene firme como el mercado más importante de la carne de pollo paraguaya, ya que al cierre del octavo mes tuvo una participación del 53 %. Más atrás se destacan Angola con el 7 %, Gabón (5 %), Vietnam (4 %) y Mozambique (3 %).
Menudencia y despojo aviar. El reporte del Senacsa señala que entre enero y agosto de 2020 se embarcaron 83 toneladas de menudencia aviar por un valor de USD 68 798, un incremento del 77 % en volumen y 50 % en ingresos, si se compara con el mismo periodo de 2019, cuando ingresaron USD 45 997 por los envíos de 47 toneladas.
En el caso del despojo aviar, los registros del servicio veterinario oficial indican que al cierre del octavo mes se enviaron 2049 toneladas por USD 757 370, es decir, un aumento de 43 % en cantidad y 33 % en valor, considerando que durante los primeros ocho meses del año anterior se generaron USD 567 050 por 1430 toneladas exportadas.