La carne paraguaya registra al cierre de agosto su peor promedio de cotización de los últimos cuatro años, de acuerdo con el informe de comercio exterior del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

En estos ocho meses de actividad de exportación de carne bovina se registraron USD 630,6 millones en ingreso de divisas en concepto de 154 161 toneladas exportadas, que representa un promedio de venta de USD 4030 la tonelada exportada.

 

En la temporada anterior el promedio de precios de la carne a nivel internacional fue de USD 4090 la tonelada, USD 60 más que la cifra registrada en esta periodo.

 

En el 2018 el promedio de venta fue de USD 4337 la tonelada, el mejor de los últimos cuatro años. Este número representa prácticamente USD 300 más por cada tonelada enviada.

 

Por su parte, en el 2017 se registró un promedio de venta de USD 4257 la tonelada, un valor de referencia superior al actual y el segundo mejor nivel de los últimos cuatro años.

 

Esta situación demuestra que la pandemia generó una retracción de precios a nivel internacional de este commodity, pero observando a nivel general, se destaca que la carne paraguaya viene sufriendo una sostenida caída en el mercado mundial, que puede estar ligada a que otros proveedores de mayor jerarquía, como Argentina, volvieron a ocupar espacios perdidos y los mercados en donde actúa Paraguay, considerados de menor calibre, no ofrecían los precios acostumbrados en años anteriores.

 

Este descenso del precio internacional del producto también ejerce presión sobre los precios de la hacienda a nivel local que siguen deteriorados.