La cotización del novillo paraguayo apto para Hilton llegó hasta los USD 2,35 el kilo/carcasa en los últimos siete días, tres centavos menos con relación al informe anterior. En la región, Brasil y Uruguay también registraron bajas, mientras que Argentina mostró un comportamiento más estable, señala Valor Carne.
Ante los casos confirmados de COVID-19, varias plantas locales tuvieron que paralizar las compras y sus actividades, por lo cual son pocas las industrias que siguen operando. De acuerdo con el reporte de la consultora, muchos productores están recibiendo precios desalentadores.
Otro punto influyente en la baja del precio de la hacienda local es la inminente suspensión de las faenas kosher para Israel, una situación que sucede siempre en esta época del año.
En el caso de Argentina, la cotización del novillo se mantuvo sin cambios, por lo que continuó con los USD 2,82 de hace siete días. Esta condición se debió al aumento en moneda local de $ 1,50 (a $192 en promedio), que se vio licuado por una devaluación del 0,6 % en el período.
En contraste, el precio del novillo brasileño registró una baja de cuatro centavos hasta cerrar en USD 2,77. Si bien la cotización en reales no tuvo variaciones, los precios fueron afectados por una nueva devaluación de más del 1 %, cuando pasó de 5,39 a 5,44 por dólar.
En los últimos siete días la cotización del novillo uruguayo cerró en USD 3,52, una caída de cinco centavos, en comparación con el informe anterior de Valor Carne. Según evaluaciones de los consignatarios, con una muy buena oferta de animales de feedlot, en la ventana que ofrece la cuota 481, las compras de animales de pastura se postergan, lo que terminó ajustando los valores a la baja.
[Fuente: Valor Carne]