Pese a una mayor cantidad enviada, el ingreso de divisas por la exportación de harina de soja registró una retracción de 14.3 %, considerando que de enero a setiembre de 2025 se generaron USD 468 millones, una diferencia de USD 78.2 millones, si comparamos con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el Informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). La reducción se explica, principalmente, por la caída del precio del producto paraguayo en el mercado internacional en torno al 20 %.
Según el informe de la banca matriz, de enero a setiembre de 2025 Paraguay exportó 1.625.540 toneladas de harina de soja, lo que significa un aumento de 7.4 %, en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando fueron embarcadas 1.513.586 toneladas.
Pese al mayor volumen enviado, el ingreso de divisas por la exportación de este subproducto registró una retracción de 14.3 % durante los primeros nuevos meses del año, considerando que hasta setiembre de 2025 se generaron USD 468 millones, una diferencia de USD 78.2 millones, atendiendo que en el mismo lapso del año pasado se había generado USD 546.3 millones.
La menor generación de divisas es explicada principalmente por la caída del precio promedio del producto paraguayo en el mercado internacional, una reducción de 20.2 %, ya que de enero a setiembre de este año el valor medio se ubicó en USD 288 la tonelada y en el similar periodo del 2024 llegó a USD 361 la tonelada, una diferencia de USD 73 por cada tonelada enviada.