Después de haber alcanzado su punto más alto en los últimos doce meses y tras una semana sin cambios, el precio del novillo paraguayo apto para la UE cayó en los últimos siete días 10 centavos de dólar, con lo cual se mantiene el freno a la tendencia alcista que venía registrando. Al 7 de octubre de 2025 ese tipo de hacienda cotiza a USD 4,78 por kilo al gancho, mientras que el valor promedio del ganado terminado se sitúa en USD 4,73 kg/gancho, de acuerdo con el informe de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

 

Hace seis meses, el mismo tipo de hacienda (novillo UE) cotizaba a USD 4,10, mientras que un año atrás se ubicaba en apenas USD 3,30, lo que evidencia un incremento interanual del 45 %.

 

Según los analistas del sector, la firme demanda internacional, el posicionamiento de Paraguay en los mercados premium y la mejora en la capacidad de negociación del productor explican los precios, que refuerzan la competitividad del país en el comercio global de carnes.

 

En el ámbito regional, el precio promedio de la hacienda terminada de Paraguay (USD 4,73/kg) se sitúa en un nivel intermedio dentro del Mercosur: por debajo de Argentina (USD 5,50) y Chile (USD 5,49), pero por encima de Brasil (USD 4,34) y Uruguay (USD 3,85).

 

En los principales destinos extrarregionales, las cotizaciones son considerablemente más elevadas. En Estados Unidos el valor del novillo alcanza los USD 7,93/kg, en la Unión Europea los USD 5,29/kg, y en Australia se sitúa en USD 8,20/kg.

 

El desempeño de la hacienda paraguaya confirma el buen momento del sector ganadero nacional y su capacidad de sostener precios competitivos en los mercados más exigentes del mundo.