El productor porcino en Paraguay vive hoy una época de buenos precios, luego de años difíciles, cuando muchos galpones cerraron entre el 2021 y 2022. Actualmente, el escenario es otro: la cotización del cerdo en pie alcanzó USD 1,78 por kilo vivo (equivalente a G 12.800) al cierre del 30 de setiembre, según el boletín de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) analizado por Productiva C&M.

 

Este valor refleja una suba respecto a mediados de setiembre, cuando la referencia era de USD 1,75, que consolida una tendencia alcista que se mantiene desde los niveles de estabilidad de USD 1,55 y USD 1,61 registrados en meses anteriores.

 

Con esta cotización Paraguay se posiciona mejor que sus principales vecinos y competidores directos: en Brasil el promedio nacional se ubicó en USD 1,69, mientras que en Argentina cayó hasta los USD 1,30, lo que evidencia la pérdida de competitividad del vecino país vecino. En ambos casos la devaluación de la moneda también juega un rol preponderante.

 

A nivel regional, el precio paraguayo se encuentra por debajo de Uruguay (USD 2,12), Chile (USD 1,87) y Colombia (USD 2,10), mientras que en México la cotización llegó a USD 2,52, la más alta del continente. A nivel internacional, China (USD 2,05) y Rusia (USD 2,10) también se ubicaron por encima de Paraguay.

 

El informe de la ACCP señala que esta mejora del precio local no solo fortalece al sector tras años de adversidad, sino que también representa una oportunidad de crecimiento y competitividad en un escenario de mayor demanda regional e internacional.