La utilización de árboles reforestados, principalmente eucaliptos, en la industria maderera local aumentó de 60 % al 70 % en dos años, con un mercado emergente para la madera contrachapada y láminas, mencionó en Nación Productiva la Ing. For. Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona). Agregó que Paraguay tiene más 20 empresas laminadoras que están exportando estos productos en la actualidad.
La titular del Infona señaló en el agroclásico de los domingos, ocasión en la que hablamos del despegue del sector forestal en Paraguay, que la exportación de los productos provenientes de plantaciones forestales registró una migración importante hacia los productos procesados, entre los que se destacan la madera contrachapada y las láminas. Al mismo tiempo, resaltó que el nivel de procesamiento de los eucaliptos en la industria local registró un incremento de 10 %.
“La materia prima que están utilizando nuestras industrias pasó en dos años de usar eucaliptos de 60 % al 70 % y solo el 30 % de madera nativa; vemos un mercado emergente para madera contrachapada y láminas, piso de ingeniería y madera para construcción”, resaltó.
Agregó que este año la madera contrachapada y las láminas registraron incrementos importantes en cuanto a exportaciones de productores forestales.
“Desde el mes de marzo venimos rompiendo récord de exportación; dejamos de publicar como un récord porque era consecutivo realmente y nos impresionaba la manera en la que en todos estos meses por lo menos 5 a 10 % superábamos al mes anterior”, acotó.
Enfatizó que estos productos por su alta calidad se van posicionando en los principales mercados como Reino Unido, Estados Unidos, España, Portugal y Chile. “Mercados que pagan muy bien y son productos que generan mucho trabajo, productos de valor agregado que demandan. Paraguay tiene instaladas más de 20 empresas laminadoras que están exportando estos productos”, manifestó.
Según el informe de comercio exterior del Infona, las láminas de madera se consolidan como un producto en expansión. De enero a agosto de 2025 fueron enviadas 5249 toneladas por USD 2.6 millones, un incremento de 75 % en volumen y 79 % en valor.
Por su parte, la madera contrachapada reafirma su lugar como segundo rubro más importante, al registrar un aumento de 35 % en volumen y 48 % en valor. De enero de agosto de este año fueron exportadas 20.661 toneladas de este producto por valor de USD 17.2 millones.
[Foto: Reforestación / Archivo/ Productiva C&M]