El Colegio Nacional Santa Teresita del Niño Jesús de Asunción se impuso al Colegio Nacional San Vicente Ferrer de Emboscada, en ronda de repechaje y tras una contundente victoria logra su permanencia en competencia y se alista entre los mejores 16 colegios del país en la siguiente instancia de Productiva Science, el primer y único programa televisivo de competencia sobre conocimiento agropecuario enfocado en estudiantes del nivel medio de todo el país.
Santa Teresita del Niño Jesús inscribe su nombre en octavos de final con la victoria que logró, mientras que San Vicente Ferrer queda eliminado de esta temporada, tras consumar dos derrotas. Con esto, el programa demuestra ser un espacio que suma a los estudiantes, pero que tiene mucha competitividad ya que demanda un gran esfuerzo de los participantes, que aparte del conocimiento que es lo principal que es medido, también aprenden a lidiar con las emociones, los nervios y el manejo frente a las cámaras y la audiencia.
Los protagonistas de este enfrentamiento fueron Ingrid Acosta y Fernando Villar, en representación de Santa Teresita del Niño Jesús (color azul), y Ever Gómez junto a Laura Riquelme, estudiantes de San Vicente Ferrer (color verde).
En el primer bloque, ambos equipos tuvieron un buen despliegue, abriendo un espacio competitivo que prometía llevar hasta el último momento del programa la definición, pero el azul logró una mayor cantidad de respuestas positivas lo que le permitió acumular 350 puntos, frente a los 150 del verde.
La segunda parte de este enfrentamiento comenzó con el segmento “El Protagonista”, y ninguno de los equipos logró llevarse los 100 puntos debido a que no descubrieron al cultivo en cuestión durante los 30 segundos estipulados. El protagonista fue “La Avena”, conocida como la reina de los cereales en muchos países por su rico contenido nutricional y cultivada mayormente como cobertura de invierno, fuente de forraje verde y heno en Paraguay.
Después, la competencia siguió con Falso o Verdadero y el equipo azul no dio tregua al verde demostrando una mayor rapidez en el pulsador y en respuestas asertivas lo que le ayudó a sumar 550 puntos al cierre del bloque, mientras que el verde sumaba 200 puntos y comenzaba a sentir alejada la posibilidad de competir en la siguiente ronda.
En el tercer bloque de este enfrentamiento, la competencia siguió con selección múltiple y aunque el verde logró dos respuestas correctas, el azul nuevamente dominó el bloque con tres respuestas correctas, cerrando el bloque de esta manera con 700 puntos versus los 300 del verde. Una brecha que se hacía importante y acrecentaba los nervios ya que solo quedaría un bloque para buscar cambiar la historia escrita hasta ese momento.
Inició el cuarto y último bloque y aunque el azul estaba adelantado, aún se podía dar vuelta ya que la cantidad de consignas todavía era mayor a la diferencia de puntos.
En la dinámica el peso de la soja, el verde se llevó los 100 puntos adicionales ya que logró cargar 9.310 gramos de soja, mientras que el azul 7.265 gramos. Con esto, el verde quedo en 400 puntos, lo que le dio una buena motivación para seguir buscando remontar.
Después, se dio lugar a las preguntas dirigidas y nuevamente el azul salió aventajado respondiendo una mayor cantidad de preguntas correctamente, lo que iba consolidando el resultado.
Ya al cierre del bloque; los 100 puntos de la mejor hinchada fueron divididos entre ambos equipos ya que los dos colegios tuvieron muy buen acompañamiento en la tribuna, mientras que los 100 puntos de las redes sociales, fueron para el color azul, quién logró 413 likes, 55 comentarios, 60 reposteos y 44 compartidos, y tras el conteo final, la contundente victoria con un total de 1050 puntos fue para el Colegio Santa Teresita del Niño Jesús. El Colegio San Vicente Ferrer por su parte, logró sumar 600 puntos.
[Foto: Alumnos del Colegio N. Santa Teresita del Niño Jesús / Productiva C&M]