Hace 10 años era un cultivo adicional y generaba un ingreso marginal, pero hoy la chía posiciona a Paraguay no solo como el mayor productor y exportador del mundo, sino que la calidad de su semilla también es la mejor, mencionó a Productiva Hans Karl Janz Janzen, CEO de Alpacasa, quien agregó que las exportaciones de este rubro permiten, en la actualidad, un ingreso anual aproximado de USD 200 millones. Destacó que nuestro país ocupa orgullosamente este lugar, gracias a la capacidad de un agro “tremendamente tecnificado”, pero el desafío es seguir trabajando para mantener este estándar a nivel global.
Janz Janzen destacó que la chía ha pasado de ser un cultivo adicional a ser un cultivo “salvatore” para muchas personas, ya que se ha convertido en una fuente de ingreso seguro para varias familias, principalmente en la zona norte del país.
Subrayó que Paraguay no solo es el mayor productor de chía, sino también el de la mejor calidad del mundo y que ese estatus no se tiene que perder. «Paraguay, actualmente, es el mayor productor mundial de chía. El año pasado casi se llega a 70 mil toneladas, eso es un ingreso, aproximado, de USD 200 millones para el país. Hace 10 años el ingreso era algo marginal y hoy, realmente, es una industria y tenemos que decirlo con mucho orgullo», enfatizó.
Agregó que esta situación habla muy bien también de la capacidad del agro paraguayo que está tremendamente tecnificado. «Nosotros en Paraguay no tenemos nada que envidiarle a nadie en cuanto a tecnología en el agro a nivel mundial», remarcó.
En cuanto a la firma, dijo que Alpacasa está trabajando hace 27 años en el departamento de San Pedro, exportando aceites esenciales de palo santo, de incienso rojo, el petitgrain, además de exportar chía y sésamo. Asimismo, la compañía se está embarcando en el proyecto maní con la construcción de la primera planta procesadora de este cultivo en el departamento de San Pedro.
«La idea siempre es llevar los productos paraguayos al exterior en calidad y en máximo precio, para que al campo le llegue lo máximo posible», concluyó.
[Foto: cultivo de chía / Gentileza Alpacasa]