Paulo Marcio de Souza, productor y presidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) filial Itapúa, mencionó a Productiva que en el nordeste del departamento registraron temperatura de –3.2 °C y que esto afectó, principalmente, a los cultivos de trigo, que ya se encontraban en etapa de cargado de granos en las zonas de San Rafael, San Pedro, Colonias Unidas, Pirapó y en Natalio, así como algunas parcelas de chía. Agregó que el sorgo y el maíz ya están en la fase final, por lo que probablemente no hayan sufrido daños por las heladas, pero sí lamentó que la calidad fue muy afectada por la alta humedad de los últimos días.
El productor resaltó que un sorpresivo frío con una intensidad inusual golpeó el departamento, principalmente el nordeste de Itapúa. “Acá reportamos –3.2 °C, uno de los fríos más intensos de los últimos años”, acotó.
De Souza remarcó que hace muchos años no se registraba una helada tan fuerte. “Ahora estoy recorriendo los campos y viendo las plantas más susceptibles al frío y veo que ya están muertas, que la helada las mató”, acotó.
Enfatizó que las principales pérdidas se reportan en parcelas de trigo, donde algunos productores optaron por sembrar el cultivo de forma más temprana y ya se encontraban en época de llenado de granos. “Esas parcelas fueron afectadas, parcelas de San Rafael, de San Pedro, de las Colonias Unidas, Pirapó y en Natalio también se reportan algunas pérdidas”, manifestó.
Mencionó que aparte de las parcelas de trigo, los cultivos de chía que se encuentran en etapa de llenado de granos también fueron afectados. Además de los rubros hortícolas, que también fueron bastante golpeados en la región.
En cuanto a los otros cultivos, como el maíz y el sorgo, destacó que la baja temperatura ya no tendrá incidencia, ya que están bastante maduros en su etapa final. No obstante, resaltó que estos dos rubros fueron muy afectados en su calidad por la alta humedad de los últimos días.
“Al sorgo le perjudicó mucho la humedad en el mes de junio, brotó mucho; al maíz también, ojalá tengamos maíz para exportación, pero muy complicado, las puntas de la espiga brotaron, pero por esta helada los más damnificados son los trigos tempraneros y las chías en etapa de llenado de grano”, concluyó.
[Foto: Ilustrativa / Archivo]