Paraguay exportó 288.611 toneladas de trigo por un valor de USD 70.2 millones, lo que representa un aumento de 17.1 % en volumen y 20.7 % en valores, respectivamente, en relación al año pasado, según el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

 

De enero a agosto del presente año, Paraguay desalijó 288.611 toneladas de trigo; este volumen representa un aumento de 42.210 toneladas, ya que en el mismo periodo de 2024 se habían enviado 246.401 toneladas; es decir, en la presente temporada se consumó una variación positiva de 17.1 %.

 

En cuanto a ingreso de divisas, la exportación del cereal paraguayo generó una inyección de divisas de USD 70.2 millones, un incremento de USD 12 millones o de 20.7 %, si se compara con el mismo lapso del año 2024, cuando habían ingresado al país USD 58.2 millones.

 

El precio promedio pagado por el producto nacional también registró un incremento de 3 %, llegando a USD 243 por cada tonelada enviada, una diferencia de USD 7, ya que en el similar periodo del año anterior la cotización del trigo nacional había logrado USD 236 por cada tonelada embarcada.

 

La producción de trigo en la campaña anterior llegó a superar un millón de toneladas, razón por la cual, aumentó el excedente exportable en el presente año. En la actual campaña, el trigo está llegando a su última etapa de cosecha, aunque en algunas regiones por las constantes lluvias, se tuvo el impedimento de avance normal en la colecta, hecho que podría impactar en la productividad y la calidad final del producto.

 

[Foto: Cosecha de trigo/Archivo/ Productiva C&M]