Las jornadas técnicas de Grass Academy buscan cambiar la mentalidad del productor impulsando el desarrollo del campo a través de la educación y la innovación. El día de mañana 18 de septiembre se desarrollarán actividades en Concepción con más de 55 inscriptos hasta la fecha. En conversación con Productiva, la Ing. Lorena Quevedo, integrante de la organización, comentó que habilitarán más cupos a fin de que más personas puedan acceder a la capacitación.
“Buscamos cambiar la mentalidad del productor, del ganadero, para que puedan mirar a la pastura y al forraje como un cultivo. Es importante ver a la pradera como un cultivo agrícola, somos agricultores de pasto”, señaló.
Agregó que hasta la fecha tienen más de 55 inscriptos, pero que habilitarán más cupos a fin de que más productores e interesados puedan acceder a las capacitaciones.
El ciclo contará con 4 ediciones en diferentes zonas del país: Misiones, San Pedro, Concepción y Chaco. Hasta el momento, dos de estas ediciones han sido realizadas con un marcado éxito en cada zona del país.
La próxima edición, Grass Academy Concepción se realizará mañana 18 de septiembre en Ganadera Vista Alegre S.A. En este evento, los presentes podrán aprender sobre temas innovadores relacionados con pasturas tropicales a través de charlas impartidas por expertos en el área.
Los temas que serán abordados son: Diagnóstico de fertilidad y corrección de suelo, cuya presentación estará a cargo del Ing. Diego Bonussi; Formación y manejo de pasturas tropicales, a cargo del Ing. Nelson Chamorro; Control de malezas y su importancia para la producción de pasturas, con el Ing. Ignacio Abente; Claves para una nutrición a pasto con el Ing. Miguel Chase y; Cómo llevar los conocimientos teóricos al campo, con el Ing. Andrés Neuman, quien compartirá su experiencia en la Estancia Margarita de Ganadera Vista Alegre S.A.
Los interesados en participar pueden comunicarse al 0972 862 500 para más información e inscripciones.
[Foto: cortesía]