La Red de Ensayos de Evaluación Ideagro (REEI) dio a conocer los resultados de la última campaña en suelo chaqueño con resultados satisfactorios como el rendimiento pico alcanzado en uno de los nueve locales probatorios, con 3507 kg/ha, demostrando el potencial productivo de las variedades en esta región productiva del país, pese a las condiciones ya conocidas. 

 

El ambiente de Neuland fue el de mayor rendimiento promedio con 3.507 kg/ha, seguido por Calé con 3.242 kg/ha, mientras que el de menor promedio fue en El Cambisol con 1.086 kg/ha.

 

 El factor ambiente fue el que explicó la mayor cantidad de la variabilidad en rendimiento (72,8%), luego la interacción entre variedad y ambiente (9,9%) y el factor variedad explicó tan solo 4,8%.

 

Según las conclusiones del equipo técnico, los rendimientos presentaron un rango muy amplio entre localidades de 2.421 kg/ha, con un promedio general de toda la REEI de 2.298 kg/ha.

 

El genotipo de mayor productividad media fue NS 6433 I2X con 2.626 kg/ha de Nidera Semillas y el rendimiento medio menor fue de 1.831 kg/ha de la variedad AV Mamba RR1.

 

En esta cuarta edición se contó con la participación de ocho empresas, con 16 variedades en total, de las cuales, dos variedades fueron utilizadas como referentes (testigos). Las localidades seleccionadas se ubicaron en un radio de 300 km de distancia de la oficina de la Fundación Ideagro.

 

En los resultados el análisis estadístico encontró cuatro niveles de diferencias en rendimiento (kg/ha) entre las 16 variedades evaluadas. Estos niveles de diferencia son identificados con el color de las columnas, así también se incluyen la población de plantas por metro lineal.

 

[Foto: Cosecha de soja Chaco /Archivo/ Productiva C&M]