Atrás quedaron aquellos momentos de conocer la oferta y la demanda mundial para establecer una tendencia de precios de un commodity tan importante como la soja. Sobre todo, en estos tiempos, donde el futuro de la oleaginosa depende de una llamada entre los dos principales exponentes de la política mundial: Donald Trump, presidente de Estados Unidos y Xi Jinping, presidente de China.

 

La soja cerró la jornada nuevamente con bajas, mientras los mercados se mantienen pendientes de la llamada entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping, prevista para mañana viernes.

 

China, el principal comprador mundial de soja ha evitado, hasta ahora, comprar suministros estadounidenses de la campaña agrícola 2025/26, a pesar de registrar importaciones récord en lo que va del año. En contrapartida, el gigante asiático sigue fijando sus ojos en Argentina y Uruguay, para compras futuras de soja.

 

China sigue ausente de compras de soja de Estados Unidos, aunque los analistas indican que las negociaciones entre ambos países continúan con temas vinculados a otros sectores, pero que terminan impactando en el negocio de la oleaginosa.

 

De darse este viernes el diálogo entre los principales protagonistas de esta guerra comercial, se espera que se encamine una posible visita de Trump a Pekín en octubre próximo.

 

Mientras tanto, el USDA reveló que las condiciones de cultivo de soja en Estados Unidos se mantienen de buena a excelente, aunque en la semana anterior tuvieron un leve deterioro debido a las condiciones climáticas.

 

[Foto: quitada de internet]