El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Concepción, Lic. Gustavo Ruiz, expresó su preocupación por la concentración de la industria frigorífica en el país y el impacto que esta situación genera en los precios que reciben los productores ganaderos. Fue en ocasión de la inauguración oficial de la Expo Norte.
Durante la inauguración de la Expo Norte desarrollado el pasado 6 de septiembre, Ruiz apeló a los hallazgos del informe preliminar de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que advierte que “el nivel de transmisión entre los precios de exportación y los precios al productor es incompleto, lento y asimétrico”. Según el documento, mientras los ajustes negativos de los mercados internacionales llegan de inmediato al productor, las subas se reflejan de forma tardía y parcial.
“Este no es un ataque a la industria, sino un llamado a establecer reglas claras y equitativas, con una visión país que contemple a todos los eslabones de la cadena cárnica”, afirmó Ruiz.
El dirigente sostuvo que Paraguay cuenta con tierra fértil, tradición ganadera y productores comprometidos para posicionarse como líder regional en la producción de carne, pero subrayó que ello requiere políticas públicas que equilibren el poder en la cadena de valor, protejan al productor frente a delitos como el abigeato y aseguren que los procesos de modernización sean acompañados por consensos.
“No podemos seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes. Es hora de construir una ganadería paraguaya justa en sus precios, segura en sus campos y competitiva en sus mercados”, concluyó.