El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Concepción, Lic. Gustavo Ruiz, se refirió al plan presentado por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) para que Paraguay alcance el estatus de país libre de fiebre aftosa sin vacunación a partir de 2026. Fue durante la inauguración oficial de la Expo Norte.

 

Manifestó que la regional se adhiere plenamente a la posición institucional de la ARP, que considera imprescindible que cualquier decisión de abandonar la vacunación esté sustentada en un análisis técnico serio y en ventajas reales que justifiquen plenamente el riesgo sanitario y económico que asumiría el país, “por más mínimo que sea este”.

 

“El levantamiento de la vacunación no puede ser considerado de manera responsable si no están dadas las condiciones adecuadas”, expresó el dirigente gremial.

 

No obstante, valoró la iniciativa del ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Carlos Giménez, de instalar una mesa de diálogo que permita discutir este tema de manera amplia y consensuada entre las autoridades sanitarias y los productores. “Celebramos que se priorice el interés del país y que se reconozca el rol de los productores como los principales actores involucrados”, agregó.

 

Finalmente, Ruiz señaló que esperan que este proceso marque el inicio de un trabajo colaborativo con metas claras, responsabilidad compartida y visión estratégica, garantizando que las decisiones en materia sanitaria fortalezcan la ganadería nacional y resguarden la competitividad de Paraguay en los mercados internacionales.