La comercialización de la carne porcina paraguaya mantiene un ritmo positivo en el mercado internacional, ya que de enero a agosto de 2025 fueron embarcadas 11 839 toneladas por USD 35.02 millones, lo que significa un aumento de 80 % en volumen y 88 % en valores, en comparación con el mismo periodo del 2024, según datos del informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). El precio promedio pagado por el producto nacional también registró un incremento, pero de 4 %, pues llegó a USD 2958 por cada tonelada enviada.
Durante los primeros ocho meses del año fueron embarcadas 11 839 toneladas de carne porcina, que significa un incremento de 5261 toneladas, equivalentes al 80 %, si se compara con el mismo lapso del año pasado, cuando fueron exportadas 6578 toneladas de este producto.
En lo que respecta a generación de divisas, hasta agosto de este año los envíos de carne de cerdo permitieron el ingreso de USD 35.02 millones, un aumento de USD 16.36 millones (88 %), en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando las exportaciones generaron USD 18.66 millones.
El precio promedio pagado por la carne porcina nacional registró un incremento de USD 121 por cada tonelada embarcada, que equivale al 4 % de aumento, ya que de enero a agosto de 2025 el valor medio se posicionó en USD 2958 la tonelada, mientras que en el mismo lapso del 2024 la cotización alcanzó USD 2837 por cada tonelada exportada.
Taiwán sigue siendo el principal destino de la carne porcina nacional, con una participación del 85 % en el valor total generado por las exportaciones (8988 toneladas por USD 29.8 millones). Le siguen Uruguay, con el 8 % de participación (1374 toneladas por USD 2.8 millones); Brasil, con el 5 % de participación (1140 toneladas por USD 1.8 millones), y Georgia, con el 2 % de participación (335 toneladas por USD 501 865).