La faena porcina en Paraguay muestra un importante repunte en lo que va del 2025. Entre enero y julio fueron faenados 551 500 animales en frigoríficos y mataderos del país, lo que representa un incremento del 29 %, en comparación con el mismo periodo del 2024, según el informe de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) elaborados con base en datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y el Banco Central del Paraguay (BCP).
Del total, 298 166 cerdos fueron faenados en frigoríficos, con un crecimiento del 40 % interanual, mientras que en mataderos se registró la faena de 253 334 cabezas, equivalente a un aumento del 18 %.
En términos de volumen, la faena alcanzó las 49 625 toneladas, lo que marca una expansión del 31 % frente al mismo periodo del 2024. De este total, 26 301 toneladas provinieron de frigoríficos (45 % más) y 23 325 toneladas de mataderos (18 % más).
El peso promedio de la canal se ubicó en 90 kg, con ligeras diferencias entre frigoríficos (88 kg) y mataderos (92 kg).
Los registros mensuales muestran que junio y julio fueron los meses de mayor actividad en frigoríficos, con más de 49 mil y 51 mil animales faenados respectivamente, lo que evidencia una aceleración de la producción en el segundo trimestre del año.
Este fuerte crecimiento consolida a la porcicultura paraguaya como un sector en expansión, y con potencial de exportación, en línea con la creciente demanda de proteínas en el mercado.