La calidad de los animales nacionales se destacó durante los días 21 y 22 de agosto, en el Chaco central, con la realización de la primera edición del Encuentro de la Genética Paraguaya “Innovación y Negocios”, organizado por la Fundación Ideagro y el Instituto Chaqueño de Biotecnología Animal (ICBA). Uno de los momentos centrales fue la presentación de más de 50 toros de 14 cabañas, pertenecientes a ocho razas bovinas: brahman, brangus, braford, boran, nelore, polled hereford, santa Gertrudis y wagyu. Esta exhibición permitió destacar el potencial de la genética nacional y promover la compra de pajuelas de semen previamente colectadas y procesadas en la Central de Colecta del ICBA.

 

El evento, que se realizó en el predio de Ideagro, en Loma Plata, Boquerón, reunió a ganaderos, cabañas y profesionales del sector en un espacio de intercambio, innovación y negocios, con el objetivo de poner en valor la genética nacional y fortalecer su papel en la producción de animales de alto rendimiento.

 

Uno de los momentos centrales fue la presentación de más de 50 toros de 14 cabañas, pertenecientes a ocho razas bovinas: brahman, brangus, braford, boran, nelore, polled hereford, santa Gertrudis y wagyu.

 

Este evento fue una oportunidad para destacar el potencial de la genética nacional y promover la compra de pajuelas de semen previamente colectadas y procesadas en la Central de Colecta del ICBA.

 

El encuentro también sirvió para presentar los avances de la central genética, inaugurada el año pasado, y reforzar el compromiso de Ideagro con la transferencia tecnológica y la capacitación de productores.

 

Previo al evento principal, el 21 de agosto se llevó a cabo un Encuentro de Actualización para Profesionales en reproducción bovina, con charlas sobre la correcta interpretación de DEP y las últimas innovaciones en IATF, a cargo de especialistas de Argentina y Brasil.

 

Durante el ciclo de charlas técnicas, destacados referentes nacionales e internacionales compartieron conocimientos sobre tecnologías reproductivas. El Dr. Lucas Cutaia (Argentina) disertó sobre la transición a programas de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) y resaltó su impacto en la rentabilidad. El Dr. Fernando Vilela (Brasil) y el Dr. Matthias Hiebert (Paraguay) abordaron los factores claves para mejorar los resultados reproductivos, mientras que se presentaron también avances en el uso e interpretación de las Diferencias Esperadas de la Progenie (DEP) como herramienta estratégica de selección genética.

 

Con esta iniciativa, la Fundación Ideagro y el ICBA buscan consolidar a Paraguay como referente en genética bovina de calidad, impulsando una ganadería más eficiente, sustentable y competitiva a nivel internacional.

 

[Foto: reproductor de la Central de Colecta de Semen del ICBA / Gentileza]